Soy lógico, estudiante de filosofía y opositor para bibliotecario. También soy creador y responsable del subreddit r/econofisica, y publicista y escritor en Academia.edu. Lema personal: RAZÓN, CRÍTICA Y RIGOR. Non debes alicui credere, sed contradictionibus tantum.
En paralelo con las tres leyes de Newton enunciaremos, a su vez, tres reglas ontológico-éticas que permitan a las personas tener un claro y distinguido criterio acerca del Mundo:
1. En el mundo hay inconmensurabilidades (que no implican relativismo alguno), al menos en las matemáticas.
2. Aprende primero las ciencias estrictas (matemáticas, física, química, biología y geología), y después filosofa.
3. Sé generoso para encontrar contradicciones y sé firme para resolverlas o, al menos, para delinearlas.
De la razón por la que las mismas sinrazones del mundo sean, precisamente, sus inconmensurabilidades se deduce la dialéctica de la razón, que es violentamente hermosa. La fe es el salto a-crítico de fortuna cuando la razón no puede agotar el material histórico-ontológico por las inconmensurabilidades que se dan en el mundo, que pretende totalizarlo, y la vida nos obliga a actuar. Hay que aceptar la muerte y los impuestos, esto último mientras existan los Estados, como parte del proceso infecto del mismo.
PERFIL PERSONAL Y VOCACIONAL
Soy hipoacúsico profundo con implantes cocleares, desde los dos años de edad, con una sensibilidad y memoria auditiva muy buenas en condiciones acústicas relativamente silenciosas.
Tengo síndrome de Asperger: trastorno de neuro-desarrollo, en tanto que se entienda trastorno por alteración -no necesariamente en sentido peyorativo- leve del comportamiento, que me condiciona a
ser más inteligente, lógico y riguroso en los razonamientos que mucha gente, de lo cual me orgullezco;
tener intereses muy específicos: filosofía y ciencias involucradas en contradicciones y paradojas, lo demás no me interesa;
dificultades sociales que, en materia de oficio, son irrelevantes;
soy muy paciente en asuntos que considero relevantes, pero muy impaciente en los que no.
Estoy legitimado a afirmar que entiendo mejor y más sobre el mundo que las personas normales y corrientes, pues, me doy cuenta rápidamente de las contradicciones que se me presentan ante mis sentidos -esto es, me refiero a la capacidad de detectar sesgos y falacias que muchos normalizan-. También identifico analíticamente a personas manipuladoras, sobre todo, a los sofistas y a los políticos. Les advierto a todos ustedes de que soy un cazador experimentado de personas malintencionadas.
El fin y el sentido de mi vida es contribuir, en la medida en que pueda y aprovechando mis virtudes, a la eutaxia (buen orden), la cual está vinculada con la legitimidad, de España, que es Estado-nación política. Mi razón del Estado es restablecer la lógica del sistema, no por odio a la política, sino por desprecio al espectáculo. No me interesa un mundo "mejor", sino menos contradictorio.
Estoy acostumbrado a lidiar con conflictos de intereses, en tanto que -citando a Benedetto Croce y también a Gustavo Bueno- pensar es pensar contra alguien, siempre siendo partidario de la veracidad de los hechos y nunca soñando de cómo debería ser el mundo al margen de él.
NOTAS EUTÁXICAS
La maleza se elimina desde la raíz, no desde la superficie. Cuando los cimientos están podridos, toda reforma es maquillaje. No se cambia un sistema odiándolo, sino comprendiéndolo hasta sus cimientos. Toda ausencia racional es una trampa para los ojos; solo el pensamiento reconfigura.
El payaso que entra en un palacio no se convierte en rey, sino que convierte el palacio en un circo. El que no se transforma al entrar en el poder, corrompe el poder que toca. Cuando la ignorancia es premiada con autoridad, la autoridad se convierte en espectáculo. No es la forma lo que hace al contenido digno, sino el contenido lo que justifica la forma.
Pensar sin buscar contradicciones es simplemente repetir. Todo conocimiento sin crítica es propaganda; toda fe sin razón es superstición. Una contradicción no resuelta no es un error: es una pregunta aún abierta.
La mayoría no tiene razón: solo tiene número. Donde todos piensan igual, nadie está pensando. No todos los caminos llevan a Roma; algunos llevan al precipicio. La verdad es aristocrática: exige esfuerzo, paciencia y renuncia.
No se ama a la patria callando sus errores, sino desenterrando sus causas. La eutaxia no se impone: se construye con pensamiento y sacrificio. El deber del ciudadano no es obedecer ciegamente, sino comprender profundamente.
Y, por último: quien me confunda con un "fascista" o con un "comunista" —en sentido peyorativo y banal— demuestra ignorancia política y pereza intelectual. Mi pensamiento es de raíz materialista filosófico, sin prejuicios ni sentimentalismos de ningún tipo. Critico con rigor y desde la razón, no desde lugares comunes ni etiquetas simplistas. La tolerancia en política es traición cuando se confunde con complacencia. Y quien investiga sin ser capaz de disolver su identidad, es un estúpido —como todos lo somos, incluyéndome a mí mismo—. Por eso, si usted no entiende nada, lo más digno no es opinar, sino callar y aprender hasta que entienda algo con relativa certeza: lo suficiente como para no opinar, sino argumentar con solidez.
Haz clic en la siguiente palabra para acceder a mis reflexiones: REFLEXIONES